
[ad_1]
26 de enero de 2024
Ramaphosa espera que Israel «respete las medidas» dictadas por la CIJ
El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, afirmó tras el fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de la ONU que pide a Israel tomar «las medidas necesarias para evitar un genocidio», que espera que ese país «respete las medidas» dictadas por el tribunal.
«Esta orden es vinculante para Israel y debe ser respetada por todos los Estados que son parte de la Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio», subrayó el presidente, cuyo país interpuso ante la CIJ una demanda contra Israel por presuntos crímenes de genocidio el pasado diciembre.
Ramaphosa señaló que «la CIJ, como principal órgano judicial de las Naciones Unidas, ha dictado un fallo según el cual el Estado de Israel debe implementar inmediatamente una serie de medidas provisionales para impedir nuevos actos de genocidio en Gaza». El presidente recordó que, «después de más de medio siglo de ocupación, desposeimiento, opresión y apartheid, los clamores del pueblo palestino pidiendo justicia han sido atendidos por un eminente órgano de las Naciones Unidas». (mn/efe, Reuters)
https://p.dw.com/p/4bjMS
26 de enero de 2024
La UE espera la plena aplicación de las órdenes de la CIJ
La Unión Europea declaró este viernes (26.01.2024) que espera que Israel y Hamás cumplan plenamente las sentencias de la Corte Internacional de Justicia.
«Las órdenes de la Corte Internacional de Justicia son vinculantes para las partes y deben cumplirlas. La Unión Europea espera su aplicación plena, inmediata y efectiva”, escribió la Comisión Europea en un comunicado. (mn/Reuters, afp)
https://p.dw.com/p/4bjJH
26 de enero de 2024
Sudáfrica: «Sin alto el fuego, no se pueden implementar medidas pedidas por la CIJ»
El Gobierno de Sudáfrica ha advertido de que, “sin un alto el fuego, ninguna de las medidas exigidas” por la Corte Internacional de Justicia a Israel podrían “llevarse a cabo” y consideró que un cese de las hostilidades en la Franja de Gaza es “imprescindible” para que el Estado israelí cumpla las órdenes del tribunal.
La ministra de Relaciones Internacionales de Sudáfrica, Naledi Pandor, alertó de que “si leemos la decisión por implicación, un alto el fuego es imprescindible” y se preguntó “cómo transportas ayuda humanitaria y garantizas que las personas heridas reciban cuidados sanitarios sin un alto el fuego. Sin un alto el fuego, ninguna de estas cosas podría llevarse a cabo”. MS (ap/Reuters/efe)
https://p.dw.com/p/4bix6
26 de enero de 2024
Sudáfrica: «Es una victoria decisiva para el Estado de derecho internacional»
El Gobierno de Sudáfrica reaccionó al fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que pide a Israel tomar «las medidas necesarias para evitar un genocidio», describiéndolo como «una victoria decisiva para el Estado de derecho internacional».
La decisión del tribunal marca también «un hito importante en la búsqueda de justicia para el pueblo palestino», afirmó en un comunicado el Ministerio de Exteriores y Cooperación de Sudáfrica, país que interpuso ante la CIJ una demanda contra Israel por presuntos crímenes de genocidio el pasado mes de diciembre. (efe/Reuters)
https://p.dw.com/p/4bief
26 de enero de 2024
Netanyahu: «La acusación de genocidio no solo es falsa, es indignante»
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró, tras conocer el primer veredicto de la CIJ, que la acusación de genocidio contra Israel «no solo es falsa, es indignante», aunque celebró que el tribunal no ordenara el cese inmediato de las hostilidades.
«Como todo país, Israel tiene el derecho básico a la autodefensa. El tribunal de La Haya rechazó con razón la escandalosa exigencia de privarnos de este derecho», afirmó Netanyahu. (Reuters/ap/efe)
https://p.dw.com/p/4bigR
26 de enero de 2024
Ministro de la ANP celebra fallo de la CIJ
El Ministro de Exteriores de laAutoridad Nacional Palestina(ANP), Riyad al Maliki, celebró el fallo de la Corte Internacional de Justicia, que pide a Israel tomar «las medidas necesarias para evitar un genocidio», y recordó que las decisiones del tribunal de la ONU son de «obligado cumplimiento».
«Palestina da la bienvenida a las medidas provisionales ordenadas por la CIJ contra Israel hoy. Los jueces analizaron los hechos y la ley y fallaron a favor de la humanidad y la ley internacional», afirmó Maliki en un videomensaje difundido por su ministerio. MS (Reuters/efe)
https://p.dw.com/p/4biXz
[ad_2]