
[ad_1]
La Corte Internacional de Justicia determinó este viernes varias medidas provisionales contra Israel en su guerra en Gaza, aunque no ordenó frenarla como buscaba Sudáfrica.
Por 15 votos contra 2, la Corte instruyó a Israel tomar todas las acciones para evitar violaciones a la Convención de Genocidio.
Por 15 votos contra 2, la Corte instruyó a Israel asegurar que su ejército no tome acciones que violen la Convención de Genocidio.
Por 16 votos contra 1, la Corte instruyó a Israel tomar todas las acciones sobre llamados al genocidio por funcionarios suyos.
Por 16 votos contra 1, la Corte instruyó a Israel debe tomar medidas para asegurar ayuda humanitaria y servicios a los palestinos en Gaza.
Por 15 votos contra 2, la Corte instruyó a Israel debe tomar medidas para evitar la destrucción en Gaza de evidencia sobre la acusación de Sudáfrica.
Por 15 votos contra 2, la Corte instruyó a Israel enviar un informe dentro de un mes sobre lo relacionado al caso.
Los únicos jueces que votaron en contra de las medidas provisionales fueron Aharon Barak, que representó a Israel en la Corte, y la jueza Julia Sebutinde, originaria de Uganda.
Barak votó a favor de las medidas por sancionar los llamados al genocidio y la respectiva a la ayuda humanitaria, oponiéndose al resto.
Sebutinde votó en contra de todas las medidas provisionales.
Los jueces no instruyeron a Israel suspender la guerra contra Hamás en Gaza, que era la medida provisional de mayor peso solicitada por Sudáfrica.
La Corte determinó que sí cuenta con jurisdicción para analizar el caso que fue presentado por Sudáfrica, y que los hechos alegados por son plausibles, lo que fue un revés para la defensa de Israel que buscó que se desechara el caso.
Los jueces consideraron que existe una urgencia para actuar con medidas provisionales por su parte ante la situación que se vive en Gaza, tal y como lo solicitó Sudáfrica.
Como parte de la deliberación de la Corte sobre sus medidas provisionales, hicieron un llamado por la liberación de los rehenes de Hamás en Gaza.
Tras la sentencia emitida por la Corte, la Autoridad Palestina celebró su decisión.
El fallo no aborda por el momento la acusación central del caso (si ha ocurrido o no genocidio en Gaza) sino que se centra en la intervención urgente buscada por Sudáfrica.
Un fallo de la Corte para determinar si acciones realizadas por Israel constituyen genocidio podría demorar años.
Las medidas provisionales del tribunal son jurídicamente vinculantes, pero no está claro si Israel cumplirá.
Sudáfrica argumentó hace dos semanas que la ofensiva aérea y terrestre de Israel tiene como objetivo provocar “la destrucción de la población” de Gaza.
Israel rechaza las acusaciones por considerarlas falsas y difamatorias, diciendo que respeta el derecho internacional y tiene derecho a defenderse.
Reproducción autorizada con la mención siguiente: ©EnlaceJudío
[ad_2]