
[ad_1]
Corea del Sur ha lanzado una «inspección exhaustiva» de todos los Boeing 737-800 operados por las aerolíneas del país, informó el lunes un funcionario, al día siguiente de que uno de estos aparatos se estrellara, causando la muerte de 179 personas. «Los informes de mantenimiento de sistemas cruciales, como los motores y el tren de aterrizaje, serán revisados exhaustivamente en 101 aviones operados por seis aerolíneas que utilizan el mismo modelo que el avión accidentado», declaró el viceministro encargado de la Aviación Civil, Joo Jong-wan.
El Ministerio de Infraestructuras y Transporte surcoreano ha confirmado durante una reunión informativa que planea «implementar inspecciones de seguridad de aviación rigurosas en respuesta a los incidentes en el tren de aterrizaje», según recoge la agencia de noticias estatal Yonhap. El responsable de política de aviación de la cartera ministerial, Joo Jong Wan, ha informado además de que la Junta Nacional de Seguridad del Transporte de Estados Unidos participará en la investigación y que se espera la colaboración de Boeing, la empresa fabricante de la aeronave, con quien ya se ha puesto en contacto.
El accidente
El anuncio se produce después de que un vuelo de la compañía de bajo coste que partió desde el Aeropuerto de Gimpo este lunes a las 6.37 horas (el domingo a las 22.37 horas en la España peninsular y Baleares) se viera obligado a regresar tras detectar un problema con su tren de aterrizaje. Menos de 24 horas antes, otro avión de la aerolínea con 181 ocupantes se estrelló contra un muro durante una maniobra de aterrizaje en el aeropuerto internacional de Muan, a unos 290 kilómetros al suroeste de la capital, Seúl, después de no poder desplegar el tren de aterrizaje. Este avión, un Boeing B737-800, había realizado otros 13 vuelos en las 48 horas previas al siniestro, con varios destinos internacionales entre las rutas, han indicado fuentes del sector citadas a la agencia Yonhap. Este mismo medio ha informado de más de 68.000 cancelaciones de billetes en apenas 24 horas.
67.000 cancelaciones
La aerolínea Jeju Air informó este lunes de unas 67.000 cancelaciones de reservas para sus vuelos en las últimas horas después de que el domingo uno de sus aviones protagonizara el peor accidente aéreo de 2024 con 179 fallecidos. Del total de cancelaciones, unas 33.000 corresponden a vuelos internacionales de la compañía de bajo coste surcoreana, mientras que unas 34.000 son para servicios domésticos. A su vez, una veintena de pasajeros renunció hoy a subirse a un avión que la propia Jeju Air había dispuesto para sustituir a uno de sus Boeing 737-800, después de que el aparato reportara problemas en el tren de aterrizaje tras haber despegado para realizar un vuelo nacional.
Las acciones de Jeju Air cayeron hoy un contundente 8,65% en la Bolsa de Seúl, al tiempo que las de su matriz, Aekyung Holdings, se desplomaron un 12,12%. Por su parte, agencias de viajes surcoreanas también han informado del aumento de cancelaciones de paquetes turísticos y de la suspensión de sus campañas de promoción estacionales tras la tragedia.
Identificación y altares
El Gobierno ha anunciado que los restos de 141 de los 179 fallecidos por el accidente del domingo han sido identificados provisionalmente, después de que fuesen trasladados a una morgue temporal. «Una vez que estemos listos para transferir los cuerpos después de las autopsias realizadas por los investigadores, nos pondremos en contacto con las familias», ha señalado el portavoz. Las pertenencias de las víctimas están siendo recogidas de la pista donde tuvo lugar el siniestro, que permanecerá custodiada a la espera de que las autoridades investiguen la causa del mismo. Las autoridades locales de Gwangju y la provincia de Jeolla del Sur, que en conjunto perdieron a 157 residentes en el accidente, instalarán al menos tres altares, que se extenderán hasta el final del período de luto nacional de siete días, informa la agencia de noticias surcoreana.
[ad_2]