
[ad_1]
El Barça aguarda el retorno al Camp Nou. Aun con retraso sobre los planes iniciales, la reconstrucción del estadio encara el último tramo para que el equipo de Hansi Flick vuelva al coliseo futbolístico en una fecha inconcreta de 2025 (se espera entre finales de enero y principios de marzo) y con un aforo reducido a unos 62.000 espectadores, un 62% de la capacidad total prevista. Mientras las labores prosiguen de lunes a viernes, con permiso extraordinario prorrogado para trabajar durante las 24 horas del día en espacios interiores y cerrados sin generar mucho ruido, el Ayuntamiento continúa resolviendo trámites de la remodelación del Camp Nou y otras instalaciones de la entidad presidida por Joan Laporta. Entre junio y octubre, el consistorio ha aprobado seis descuentos en el pago de impuestos al club por diferentes obras.
La cantidad que el Ayuntamiento ha eximido al Barça de abonar en lo que va de 2024 asciende a 153.339,84 euros. La disminución se ha aplicado a distintas cuotas del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), una medida habitual para facilitar a promotores públicos y privados ciertas obras estratégicas o emblemáticas para la ciudad. En el caso de la institución azulgrana, el impuesto bonificado se ha liquidado por el derribo de la tercera gradería del Camp Nou, unas reformas en el Palau Blaugrana, otras en el antiguo Picadero -actual sede social y auditorio del club- y la adecuación del aparcamiento de autobuses para aficionados de la calle Arístides Maillol.
De no mediar ninguna compensación, el Barça tendría que haber sufragado 438.139,55 euros de ICIO por los seis recibos. Con el descuento, desembolsará 284.799,71 euros. La rebaja es del 35%, común en todos los casos en que los grupos municipales han aceptado otorgarla.
El mismo porcentaje de reducción se aplicó en enero de 2023 a la primera licencia de obras mayores adjudicada para rehacer el Camp Nou. En todo caso, la factura era entonces mucho más elevada y subía a 7,93 millones de euros. El Ayuntamiento descargó en aquel momento a la entidad de costear 2,77 millones de euros, con lo que el importe a transferir por el gravamen se redujo a 5,15 millones.
Especial interés
El gobierno del alcalde Jaume Collboni detalla que las deducciones al Barcelona corresponden a uno de los supuestos que figura en la ordenanza fiscal municipal del ICIO. En concreto, el que habilita una disminución del tributo a las construcciones que el consistorio declare “de especial interés o utilidad municipal”.
También ocurre con las obras promovidas por el Barça, en las que el Ayuntamiento observa que concurren las “circunstancias sociales” que la normativa exige para aligerar la carga. En este caso, se circunscribe a la condición porque las obras catalogadas de interés se realizan en espacios calificados de equipamientos.

Las obras de reconstrucción del Camp Nou, este octubre en Barcelona. / JORDI COTRINA
Las bonificaciones se acuerdan en la comisión municipal de urbanismo. Los concejales suelen despachar allí una batería de propuestas de alivio fiscal para distintas obras y construcciones que son clasificadas de interés. Acostumbran a votarse en bloque, sin debate ni entrar en detalles sobre los motivos de cada deducción. Por ejemplo, en la última sesión también se ratificó descontar un 65% del ICIO a la junta contructora de la Sagrada Família, por unos arreglos en un edificio de la calle Mallorca que alberga al Agrupament Escolta Gaudí. El patronato de la basílica debía liquidar unos 38.000 euros y, con la quita, sufragará 13.300.
Derribo de la gradería
El grueso de las reducciones impositivas que el consistorio ha brindado al club en 2024 se han concentrado este octubre. La última comisión de urbanismo aprobó conceder cuatro rebajas en el ICIO al Barça, por las que le dispensa de pagar 111.914,06 euros.
La mayor cantidad se detrae por la licencia de derribo de la tercera gradería del Camp Nou. El Ayuntamiento ha disculpado el abono de 91.752,88 euros por el ICIO que se deriva de esos trabajos este mes, a lo que se suman otros 39.461,52 euros de descuento por el mismo concepto en junio pasado.
Además, se ha exonerado al Barça de transferir 8.746,38 euros en el tributo por unas reparaciones por patologías edificatorias en el estadio. También se le libera de costear 7.397,55 euros por unas modificaciones en el Picadero, 4.017,25 euros por mejoras en el garaje de autobuses y 1.964,26 euros por unas reformas en el Palau Blaugrana en 2022, cuando se conmemoraron 50 años de su construcción.
Suscríbete para seguir leyendo
[ad_2]