
[ad_1]
Al parecer, el 2024 llegó dispuesto a sacudir con agresividad a Japón. Después del terremoto que le dio «la bienvenida» al año, el país de Asia es noticia por otra situación trágica: un avión de Japón Airlines se prendió fuego al impactar con una aeronave de los guardacostas tras realizar un aterrizaje forzoso en el Aeropuerto de Haneda.
Aunque las primeras informaciones son escuetas y todo es materia de investigación, empiezan a filtrarse algunos videos que muestran el final de la secuencia. Un film de la televisión local expone cómo una gran ráfaga de fuego sale del costado de un avión cuando avanzaba a gran velocidad por la pista. Y, a continuación, también se observa cómo la zona de la ala empezaba a evidenciar consecuencias al incendiarse.
Lee también
Un vídeo posterior mostró a los bomberos trabajando para apagar el fuego. No estaba claro qué había ocurrido ni si había heridos. La cadena de televisión NHK informó de que el avión era el vuelo 516 de JAL, un Airbus A350. Según las primeras novedades provenientes de Asia, la nave quedó completamente calcinada.
Después del terremoto, el país asiático vuelve a ser noticia por un suceso poco agradable
El avión había salido del aeropuerto japonés de Shin Chitose con destino a Haneda, sitio que tiene uno de los aeropuertos más transitados de ese país y mucha gente viaja durante las fiestas de Año Nuevo. Un portavoz de Japan Airlines dijo que el avión, procedente del aeropuerto de Shin-Chitose, en Hokkaido, transportaba 367 pasajeros.
El Aeropuerto de Haneda, entre los más transitados
El sitio donde se generó este accidente es popular al ser uno de los aeropuertos más transitados del planeta. Según indican las estadísticas, visitan ese destino más de 80 millones de pasajeros por año. El mismo cuenta con tres terminales, dos de ellas para vuelos domésticos y una para vuelos internacionales.
El Aeropuerto de Haneda fue inaugurado en 1931 y en un primer momento fue utilizado solo para vuelos domésticos. En 1945 cambió la tendencia y se convirtió en una base militar para los Estados Unidos, por lo que comenzó a recibir vuelos internacionales. Tras ser devuelto a Japón, volvió a estar operativo en 1961 y desde entonces su tráfico no dejó de aumentar progresivamente.
El Aeropuerto de Haneda tiene una zona peculiar que hace las delicias de sus visitantes, Edo Market Place. Se trata de un área inspirada en el antiguo Japón, con calles típicas de la época Edo (1603 – 1868), donde se pueden degustar platos tradicionales japoneses y comprar productos típicos del país.
[ad_2]